Policlínico Municipal de Asunción

Nuestro sistema de salud se encuentra en terapia intensiva, la situación actual desnudó las falencias que siempre estuvieron presente y hoy ha enlutado a muchas familias, a muchos vecinos.

El Policlínico Municipal buscará ser un verdadero soporte de atención primaria en diferentes especialidades médicas y odontológicas, con un laboratorio de análisis clínico y un centro de estudios de imágenes que acompañé a un buen diagnóstico y un tratamiento efectivo.

Para lograr estos ideales, el equipo cree necesario realizar las siguientes medidas:

Re estructuración integral del Policlínico Municipal de Asunción, donde todo el personal de blanco nuevo que sea incorporado lo sea por concurso, los llamados a concurso serán en base a la necesidad de cada especialidad para cubrir las áreas de salud necesarias para los asuncenos y funcionarios municipales.

Realización de un organigrama efectivo y eficaz, sin superpoblación ni superposición de direcciones ni funciones.

Mejora del sistema de adquisición de insumos de forma práctica y segura para que en ningún momento se deje de prestar servicio alguno por falta de materiales.

Potenciar la atención pediátrica, inclusive el vacunatorio, para tener más alcance en las consultas y brindar aún más apoyo al PAI del MSPBS.

Disponer de un Centro de la Mujer con consultorios ginecológicos y estudios de diagnóstico femenino como ecografía, mamografía, monitereo fetal y equipamiento para estudios de patología cervical.

Contar con un Centro de Diagnóstico de Imágenes y Laboratorial que pueda brindar el soporte necesario para confirmar las presunciones diagnósticas y acompañar de manera efectiva los tratamientos de los profesionales de la salud.

Disponer de un Centro Odontológico Integral donde se pueda dar un tratamiento completo a los pacientes donde solo abonarían los materiales.

Crear un Centro Oftalmológico que inclusive realice cirugías, procedimientos y estudios, donde el paciente solo abone los materiales.

Organizar un Centro Cardiológico con equipamiento básico de electrocardiograma, ecocardiograma, ergometría entre otros.

Potenciar los diferentes departamentos de atención como el de Nutrición, Psicología, Otorrinolaringología, Dermatología, entre otros, dotándolos de infraestructura y equipamientos necesarios para poder realizar diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.

Comparti una propuesta para Asunción

Propuestas de la Gente

Compartir la propuesta en redes sociales