La burocracia que existe a la hora de realizar trámites, como bien sabemos, es el talón de Aquiles de nuestra Municipalidad. Estas malas prácticas abren paso al planillerismo y a la corrupción en nuestra ciudad, lo que ahuyenta a inversores y estanca al desarrollo. Merecemos una Asunción con una gestión transparente y ágil, en la cual realizar trámites no represente un dolor de cabeza.
Una manera puntual para atacar esta problemática que hizo metástasis en nuestra municipalidad, es digitalizando los trámites municipales. Esto se debe a que cuanto más digitalizados estén los procesos, estos se volverán transparentes y accesibles en la palma de la mano de cada ciudadano. Podemos acceder a informes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) los cuales revelan que al digitalizar los procesos, los costos para el municipio se reducen hasta 40 veces más.
Merecemos una ciudad que respete nuestro tiempo. Según los informes del BID, al realizar los trámites de manera digital se puede ahorrar hasta un 74% más de tiempo. De esta manera podemos dar continuidad a nuestras actividades diarias sin perder tiempo en el tránsito y las interminables filas.
Por el momento a nivel país pudimos avanzar en la digitalización de algunos trámites como algunos programas implementados por la Secretaría de Estado y Tributación (SET), pero aún hay muchos pasos que dar para lograr una ciudad más ágil, innovadora y transparente.