En nuestro medio, es bien sabido que lastimosamente muchos animales viven en estado de abandono, a pesar del gran esfuerzo que realizan diferentes organizaciones civiles junto con la colaboración de los ciudadanos, esto no es suficiente para dar soluciones de fondo a la problemática actual.
Los animales en situación de calle constituyen un problema sanitario, al ser portadores de enfermedades como sarna y rabia, así también, la mayoría de ellos sufren de pulgas, parásitos y garrapatas.
Teniendo presente lo detallado más arriba, comprendimos que contar con un Centro de Protección Animal en donde se lleven a cabo las funciones que detallamos a continuación, es más que necesario:
Realizar un registro y censo de mascotas en toda la ciudad de Asunción, donde serán registradas las mismas junto con los datos de su familia y hogar.
Recrear la institución, desde donde se eduque a la ciudadanía y se fomente el buen trato a los animales, para prevenir el abandono y maltrato animal, incluso realizando actividades de educación en bienestar y protección animal en los colegios.
Proteger a los animales que hayan sido abandonados, cedidos o maltratados por sus propietarios, recibiéndolos en la institución, brindando asistencia veterinaria, atención y por sobre todo cuidado.
Disponer de una escuela de adiestramiento de perros y un centro de adopción.